Opciones de transporte en Japón

Tiempo estimado de lectura: 6 Minutos

Japón ofrece una amplia gama de opciones de transporte, cada una adaptada a diferentes necesidades y presupuestos. A continuación, te presento en detalle de las principales opciones de transporte en Japón, incluyendo trenes, metros, autobuses, taxis y bicicletas.

Trenes

Shinkansen (Trenes Bala): El Shinkansen es famoso por su alta velocidad y puntualidad. Conecta las principales ciudades de Japón como Tokio, Kyoto, Osaka y Hiroshima. Los tipos de trenes son:

  • Nozomi: El más rápido, con menos paradas.
  • Hikari: Rápido, con más paradas que el Nozomi.
  • Kodama: El más lento, con paradas en todas las estaciones.

Es recomendable reservar los asientos con antelación para los trenes Nozomi y Hikari. Los billetes pueden ser comprados en las estaciones o en línea.

Trenes Locales y Regionales: Estos trenes conectan ciudades y pueblos en las regiones. Son operados por diferentes compañías, como JR (Japan Railways), y ofrecen tanto servicios locales como rápidos. Se pueden comprar en las estaciones o en máquinas expendedoras. Los pases JR son una opción económica para turistas que planean viajar extensamente en tren.

Metros y trenes urbanos

  • Metros: Cada gran ciudad tiene su propia red de metro. En Tokio, por ejemplo, las líneas de metro y trenes suburbanos son operadas por compañías como Tokyo Metro y Toei Subway. Las tarifas se calculan en función de la distancia recorrida y se pueden pagar con monedas, billetes o tarjetas IC.
  • Trenes Urbanos: Los trenes urbanos, como los operados por JR Yamanote Line en Tokio, son ideales para moverse dentro de la ciudad y sus alrededores. La tarifa es similar a los metros, se calculan según la distancia y se pueden pagar con monedas, billetes o tarjetas IC.

Autobuses

Autobuses Urbanos

  • Descripción: Ofrecen rutas dentro de las ciudades y son una alternativa al metro y los trenes.
  • Tarifas: Se paga al abordar o al bajar, dependiendo de la ciudad. La tarifa se indica en las pantallas dentro del autobús.

Autobuses Interurbanos

  • Descripción: También conocidos como «kōsokudōro basu» (autobuses exprés), conectan ciudades y pueblos más lejanos.
  • Recomendaciones: Los billetes se pueden comprar en estaciones de autobuses o en línea. Son más baratos que los trenes de alta velocidad, pero el viaje puede ser más largo.

Taxis

Los taxis están disponibles en las ciudades y en áreas rurales. Son útiles para trayectos cortos o cuando el transporte público no está disponible. La tarifa inicial es relativamente baja, pero aumenta con la distancia y el tiempo.

Los taxis también cobran tarifas adicionales por el uso nocturno o por el equipaje. La mayoría de los taxis tienen taxímetros y aceptan pagos con tarjeta en las principales ciudades.

Bicicletas

En muchas ciudades japonesas, como Kyoto y Tokio, se pueden alquilar bicicletas para recorrer la ciudad. Hay estaciones automáticas donde puedes recoger y devolver bicicletas. Asegúrate de conocer las reglas locales sobre el uso de bicicletas y estacionamiento.

Tarjetas de transporte en Japón

Las tarjetas IC, como Suica, Pasmo y ICOCA, se utilizan para pagar fácilmente en trenes, metros, autobuses y algunas tiendas. Puedes cargar saldo en estas tarjetas y usarlas para pagar sin necesidad de billetes individuales.

También ofrecen descuentos en ciertos servicios. Puedes comprar y recargar estas tarjetas en las estaciones de tren o en tiendas de conveniencia.

Por qué no recomiendo comprar el JR Pass al viajar a Japón

El Japan Rail Pass, comúnmente conocido como JR Pass, es un pase de transporte destinado a turistas que visitan Japón. Ofrecido por Japan Railways Group (JR Group), el JR Pass permite viajar ilimitadamente en la mayoría de los trenes operados por JR, incluidos los famosos trenes bala Shinkansen, dentro de un período de tiempo determinado.

El JR Pass, solía ser una opción popular y económica para los turistas, aumentó significativamente de precio en 2023. Este incremento ha cambiado la relación costo-beneficio, haciendo que el pase sea menos atractivo en términos económicos.

Haciendo cálculos detallados, se puede observar que el JR Pass no resulta rentable en la mayoría de los casos. Aunque antes se pensaba que el pase de 14 o 21 días podría ser más ventajoso, la realidad es que, tras el aumento de precio, ni siquiera estos pases más largos justifican el gasto para la mayoría de los itinerarios turísticos.

Alternativas más económicas 

Para viajes largos, como de Tokio a Hokkaido (norte) o Fukuoka (sur), es mejor considerar otras opciones de transporte. El tren bala (Shinkansen) puede tomar alrededor de 9 horas para estos trayectos y, comparado con los vuelos domésticos, resulta ser mucho más costoso y lento. Los vuelos internos en Japón suelen ser más baratos y rápidos, lo que los convierte en una opción más eficiente.

Calculadora JR Pass 

Existe una herramienta en línea conocida como la calculadora del JR Pass, que permite a los viajeros estimar cuánto podrían ahorrar (o gastar de más) utilizando el pase según su itinerario específico.

La mayoría de los usuarios encuentran que no llegan a gastar ni la mitad del costo del JR Pass en boletos individuales, lo que demuestra aún más la falta de rentabilidad del pase.

Si has visto videos o leído recomendaciones anteriores donde se aconsejaba comprar el JR Pass, es importante tener en cuenta que estas recomendaciones pueden estar desactualizadas debido al aumento de precio. Es vital revisar la información más reciente y usar herramientas como la calculadora del JR Pass para tomar una decisión informada.

Comparte esta entrada:

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Descubre cómo viajar mejor, gastando menos 🌍✈️

Newsletter semanal con tips y secretos para desbloquear viajes increíbles.

No envío spam nunca